(Renovación de compromiso)
FUGA se está preparando en estos mismos momentos para fortalecer su fondo editorial con títulos de «historia no oficial», obras que han quedado a la vera de los senderos conocidos. Queremos publicar el lado desconocido, aunque significativo, de la literatura. Ya tenemos una lista de obras candidatas. Y tenemos un esquema de recaudación de fondos que pronto daremos a conocer. Sabemos de muy buena literatura que permanece ajena a los lectores porque no se ha podido divulgar editorialmente.
Han pasado ocho años desde el nacimiento de FUGA editorial. En ese tiempo, se ha contribuido a la producción de más de setenta títulos, obras de autores nacionales y muchas menos de extranjeros, que merecían, merecen y merecerán ser conocidas por lectores de diferentes naturalezas. No ha sido nada fácil ser una editorial independiente. Nuestro mercado lector no es grande y los procesos de distribución y cobro son bastante complicados, en la mayoría de los casos. Por eso no es extraño que haya tan pocas editoriales en nuestro país y que se debatan entre la vida y la muerte a cada momento. No hemos oído de los candidatos presidenciales ninguna propuesta ya no sobre el tema editorial sino sobre el desarrollo cultural en general, por lo que no creemos que esta situación cambie. Pero nos parece imprescindible seguir haciendo lo que hacemos. Es un asunto de salud mental y hasta espiritual que una colectividad pueda expresarse a través de editoriales independientes.
Hasta nuevas noticias, extendemos nuestros saludos cordiales.
Junta directiva de la Fundación para la Gestión del Arte (FUGA)
Deja una respuesta