Del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2016 se llevará a cabo la edición número 30 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. De acuerdo con la reseña del sitio web de la FIL 2016, ésta fue creada en 1987 por iniciativa de la Universidad de Guadalajara y es actualmente el mayor mercado mundial de publicaciones en español. Cada año recorren sus pasillos editores, agentes literarios, promotores de lectura, traductores, distribuidores y bibliotecarios, que acuden a realizar intercambios comerciales y profesionales. En la FIL también se dan cita más de 700 mil personas, que a lo largo de nueve días se sumergen en los libros y disfrutan de uno de los festivales culturales más importantes de Amé- rica Latina. Más allá de las cifras, la FIL es un patrimonio vital y concreto de la cultura iberoamericana. Mediante sus tres áreas de acción (la editorial, la académica y la cultural), se ha consolidado como punto de encuentro para la discusión en torno a la cultura contemporánea. Escritores, académicos, artistas, intelectuales y muchas otras personas interesadas en el intercambio de ideas sobre el acontecer cultural acuden a este encuentro anual. La FIL es, además, una oportunidad única para renovar los lazos que unen a México e Hispanoamérica con otras culturas. Desde 1993, la Feria tiene un país o región Invitado de Honor para que muestre en este foro internacional lo mejor de su producción editorial y artística. América Latina será la Invitada de Honor en 2016.
Noticempro es el boletín informativo de CEMPRO (Centro Mexicano de Protección y Fomento del Derecho de Autor.
Comentarios recientes